DERECHOS HUMANOS
Avanza en Brown la Campaña por la Identificación de Personas Desaparecidas en la Última Dictadura Militar
Desde Marzo de este año, el Gobierno Municipal presidido por el Intendente Darío Giustozzi, desde la Subsecretaria de Derechos Humanos a cargo de Roberto Cristofano, viene desarrollando en el distrito la campaña nacional impulsada por el Equipo Argentino de Antropología Forense de Identificación de Personas Desaparecidas durante la última Dictadura Militar.
Concretamente la campaña esta dirigida a familiares de desaparecidos y promueve la donación de una muestra de sangre para que el equipo de antropólogos pueda trabajar para identificar mas 600 restos óseos NN recuperados de desaparecidos de todo el país. En Almirante Brown, los familiares deben acercarse a la Subsecretaria de Derechos Humanos de la comuna donde serán informados sobre la campaña y se concertará un turno con el equipo de Hemoterapia del Hospital Oñativia donde se le extraerá la muestra de sangre.
Ya se han comenzado a conocer los primeros resultados de identificaciones, que son absolutamente confidenciales, en el cual con intervención de la Justicia el Equipo de Antropología comunica a los familiares de los resultados. Cabe destacar que desde el lanzamiento de la Campaña, a fines del 2007, se han recolectado mas de 2600 muestras de sangre entre ella varias de familiares de desaparecidos del distrito de Almirante Brown.
Avanza en Brown la Campaña por la Identificación de Personas Desaparecidas en la Última Dictadura Militar
Desde Marzo de este año, el Gobierno Municipal presidido por el Intendente Darío Giustozzi, desde la Subsecretaria de Derechos Humanos a cargo de Roberto Cristofano, viene desarrollando en el distrito la campaña nacional impulsada por el Equipo Argentino de Antropología Forense de Identificación de Personas Desaparecidas durante la última Dictadura Militar.
Concretamente la campaña esta dirigida a familiares de desaparecidos y promueve la donación de una muestra de sangre para que el equipo de antropólogos pueda trabajar para identificar mas 600 restos óseos NN recuperados de desaparecidos de todo el país. En Almirante Brown, los familiares deben acercarse a la Subsecretaria de Derechos Humanos de la comuna donde serán informados sobre la campaña y se concertará un turno con el equipo de Hemoterapia del Hospital Oñativia donde se le extraerá la muestra de sangre.
Ya se han comenzado a conocer los primeros resultados de identificaciones, que son absolutamente confidenciales, en el cual con intervención de la Justicia el Equipo de Antropología comunica a los familiares de los resultados. Cabe destacar que desde el lanzamiento de la Campaña, a fines del 2007, se han recolectado mas de 2600 muestras de sangre entre ella varias de familiares de desaparecidos del distrito de Almirante Brown.
Entre los restos de NNs que trabaja el EAAF, se encuetran los cuerpos exumados del Cementerio Municipal de Almirante Brown, originariamente por la denuncia penal realizda en Diciembre de 1983 por el primer intendente constitucional del distrito luego de la ultima dictadura, Felix Flores y que por Orden Judicial, desde el año 2006 posee en su poder el Equipo Argentino de Antropología Forense para trabajar sobre su identificación.
.
